Skip to main content
 

CICLO ALIMENTACIÓN
Y BIENESTAR

Ricardo Vanella
EPISODIO 2


Dr. Giuseppe Durazzo.
Abogado. Miembro del Consejo Directivo de la A.E.D.A.
Dra. Susana Socolovsky.
Dra. en Ciencias Químicas de la UBA.
Científica especializada en alimentos.

 

Seminarios Sistema M.I.T.A.

Nutri-Score: Luces y sombras

 

Seminarios Sistema M.I.T.A.

Las principales tecnologías para la producción de cereales.
“Las principales tecnologías para la producción de cereales para
el desayuno”, centrado en el consumo, las categorías y las principales
tecnologías utilizadas para la transformación de estos cereales.

 

ESPACIO
M.I.T.A.

EPISODIO 1
ALIMENTOS FUNCIONALES


Dr. Jorge Reinheimer
Dr. en Química. Investigador
Superior del CONICET.

 

Seminarios Sistema M.I.T.A.

La producción de helado artesanal sin aditivos
En este encuentro, un experto italiano disertará sobre la
necesidad de ofrecer al mercado un helado elaborado de la
forma más natural posible focalizándose en la creación del primer
helado artesanal italiano libre de cualquier tipo de aditivo alimentario,
tanto de origen natural como artificial, y en sus beneficios
para el consumidor.

VER
 

CICLO ALIMENTACIÓN
Y BIENESTAR

Ricardo Vanella
EPISODIO 1


Dr. César Augusto Casavola.
Médico nutricionista. Jefe de Nutrición del Hospital Alemán.
Prof. Franco Antoniazzi.
Consultor de empresas alimentarias. Lic. en Ciencia
y Tecnología de los Alimentos (Univ. de Milán).

VER
 

Seminarios Sistema M.I.T.A.

Nuevas estrategias para la intolerancia al gluten:
hacia un trigo de bajo impacto para la prevención
de la celiaquía y patologías relacionadas.

VER

Próximos videos

19 de septiembre

Ciclo Alimentación y Bienestar – Ep. 02 : Durazzo & Socolovsky

21 de septiembre

Seminarios Sistema M.I.T.A.: Nutri-Score: Luces y sombras

28 de septiembre

Seminarios Sistema M.I.T.A.: Las principales tecnologías para la producción de cereales

Ver de nuevo

5 de septiembre

Ciclo Alimentación y Bienestar – Ep. 01: Antoniazzi & Casavola

7 de septiembre

Seminarios Sistema M.I.T.A.: Nuevas estrategias para la intolerancia al gluten

13 de septiembre

Espacio M.I.T.A. – Ep. 01: Alimentos funcionales

14 de septiembre

Seminarios Sistema M.I.T.A.: La producción de helado artesanal sin aditivos

Programación M.I.T.A. – TV

Set 5

Ciclo Alimentación y Bienestar

Episodio 01: Antoniazzi & Casavola
VER
Set 7

Seminarios M.I.T.A. - TV

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTOLERANCIA AL GLUTEN: HACIA UN TRIGO DE BAJO IMPACTO PARA LA PREVENCIÓN DE LA CELIAQUÍA Y PATOLOGÍAS RELACIONADAS
VER
Set 13

Ciclo: Espacio M.I.T.A.

Entrevistas con docentes sobre tecnología de alimentos: Jorge Renheimer
VER
Set 14

Seminarios M.I.T.A. - TV

LA PRODUCCIÓN DE HELADO ARTESANAL SIN ADITIVOS
VER
Set 19

Ciclo Alimentación y Bienestar

Episodio 02: Durazzo & Socolovsky
VER
Set 21

Seminarios M.I.T.A. - TV

NUTRI-SCORE: LUCES Y SOMBRAS
VER
Set 27

Ciclo: Espacio M.I.T.A.

Entrevistas con docentes sobre tecnología de alimentos: Verónica Tomaghelli
VER
Set 28

Seminarios M.I.T.A. - TV

LAS PRINCIPALES TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CEREALES PARA EL DESAYUNO
VER
Oct 5

Seminarios M.I.T.A. - TV

LAS TECNOLOGÍAS DE PLASMA FRÍO PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SEGUROS Y SOSTENIBLES
VER
Oct 11

Ciclo Espacio M.I.T.A.

Entrevistas con docentes sobre tecnología de alimentos: Ricardo Pollak
VER
Oct 12

Seminarios M.I.T.A. - TV

ALIMENTOS ENVASADOS EN AEROSOL
VER
Oct 19

Seminarios M.I.T.A. - TV

LA EFSA Y LOS NOVEL FOODS
VER
Oct 25

Ciclo Espacio M.I.T.A.

Entrevistas con docentes sobre tecnología de alimentos: Alejandra Picallo
VER
Oct 26

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER
Nov 2

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER
Nov 8

Ciclo Espacio M.I.T.A.

Entrevistas con docentes sobre tecnología de alimentos: Daniel Salamone
VER
Nov 9

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER
Nov 16

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER
Nov 23

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER
Nov 30

Seminarios M.I.T.A. - TV

VER

¿Qué es M.I.T.A. TV?

Un nuevo espacio del Sistema M.I.T.A. que ofrece información sobre tecnología y tendencias en alimentos, así como sobre temas de interés para el bienestar de los consumidores.

A su vez, busca brindar una clara comprensión de cómo la innovación en materia de tecnología alimentaria está dando forma a la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de los alimentos, proporcionando un recurso de acceso gratuito a información confiable y actualizada que beneficia a estudiantes, investigadores y profesionales de la industria alimentaria, así como a consumidores interesados en profundizar en estos temas.

Comunicación con Contenido

Somos expertos en tecnología de alimentos.
Creemos en la formación como herramienta para desarrollar potenciales y mejorar el entorno social

SISTEMA M.I.T.A.